CHIKUNGUNYA Y OTROS VIRUS
(Mi experiencia profesional) Rocio Lopez, MD, Holistic Health Counselor 787-743-8583 www.medwellnessclinic.com Desde verano hemos visto como este virus nuevo para la población Puertorriqueña se ha apoderado de la Isla, las recomendaciones generales de sanidad están dirigidas a evitar la picada del mosquito infectado. Pero si usted ya ha sido contagiado se le habrá recomendado 5-10 días de reposo en casa, con medicamentos para aliviar el dolor o la fiebre (acetaminofén o ibuprofeno), e hidratación. Nada más, cuando muchos de los pacientes sufren de dolores y persistente limitación a la movilidad por meses e incluso años después sin tratamiento alguno (http://www.salud.gov.pr/Pages/Chikungunya.aspx). Desde que comenzó la epidemia he comenzado a recibir pacientes infectados con CHIK en mi clínica buscando alivio pues las recomendaciones generales NO son suficientes para su recuperación. Lo que se queda en el olvido en este mensaje es que el paciente que sufre esta infección puede quedarse sufriendo los dolores articulares, la rigidez, la limitación de movimiento y la falta de energía, por meses e incluso por más de 3 años. Cuando un virus se vuelve crónico en nuestro cuerpo puede desencadenar incontables consecuencias a nuestra salud y nuestra productividad. Desde hace más de 15 años que mi practica medica es integrada con terapias naturales, una de ellas que he utilizado con mucho éxito es el uso inyectable de dosis altas de vitamina C para el control y recuperación de infecciones virales, la he aplicado a personas de todas las edades, desde infantes hasta envejecientes. Desde los años 1940 se ha documentado la relación entre la vitamina C y un sistema inmune saludable. Aunque por mucho tiempo la vitamina C se mantuvo al margen solo para los que padecían Escorbuto (deficiencia severa de vitamina C), existe mucha literatura que evidencia la relación de la vitamina C y un sistema inmune fuerte, si incluimos un consumo regular de vitamina C en la dieta. (Ascorbic Acid and the Immune System http://www.orthomolecular.org/library/jom/2005/pdf/2005-v20n03-p179.pdf). Entre los efectos de la vitamina C sobre nuestra inmunidad, se destaca el estímulo en la producción de células de la inmunidad en especial linfocitos y las células fagocíticas, además incrementa la efectividad de acción de nuestras células blancas, es un antioxidante potente que amortigua todos los productos de oxidación generados en cualquier infección. Una de las grandes ventajas de la vitamina C sobre cualquier fármaco fabricado por compañía alguna, es que es universal, pues la vitamina C no despierta actividad específica por ningún tipo de virus, más bien, estimula la actividad inmunológica general de nuestro cuerpo para que pueda atacar cualquier agente que lo agreda no importa su origen o material genético, esto mantiene nuestro sistema inmune siempre vigilante ante cualquier mutación o nuevo microbio que pueda aparecer en el ambiente. Bajo estas premisas existe investigación clínica que evidencia el efecto terapéutico de la Vitamina C en pacientes que están sufriendo infecciones virales, profesionales en distintas partes del mundo han documentado el efecto de la vitamina C sobre distintos tipos de virus, (Vitamin C and severe influenza http://www.peakenergy.com/health_ebytes/issue_7.php)desde los virus de gripe más sencillos hasta virus tan complejos como Epstein Baar, Herpes, HIV, entre otros. El uso oral de vitamina C es beneficioso pero limitado a la tolerancia intestinal que el paciente tenga, pues una vez los “sensores” que absorben vitamina C en el intestino son saturados, ya no pueden absorber más y el paciente manifiesta diarreas, aunque estas se autolimitan y son “inofensivas” al suspender o reducir la dosis de vitamina C, muchas veces la cantidad absorbida de Vitamina C no es suficiente para activar efectivamente el sistema inmune. En mi experiencia clínica he tenido la oportunidad de tratar con vitamina C inyectable a pacientes con dengue, herpes, influenza, Epstein Baar y Citomegalovirus. Los protocolos establecidos de uso de vitamina C inyectable dependen de la severidad de compromiso de salud del paciente y la rapidez de respuesta al tratamiento. Por eso el tratamiento es individualizado y no se puede estandarizar bajo los protocolos de la medicina convencional. Desde este verano, como muchos médicos, me he encontrado con pacientes que han venido a mi clínica sufriendo de CHIKUNGUNYA, la mayoría, son mis pacientes habituales que saben de las terapias de vitamina C para infecciones virales, he comenzado a tratarlos como otras infecciones virales con los protocolos establecidos de vitamina C inyectable con excelentes resultados, un paciente, el de más antigüedad en padecer este virus (hace 60 días inicio los síntomas) aun sufría inflamación de articulaciones con limitación al movimiento, fatiga y cansancio y ocasional activación del sarpullido; este último, recuperó su energía y resolvió definitivamente su dolor articular e inflamación en 3 tratamientos. Esta infección epidémica aun esta en evolución, todavía se está recopilando data, pero los resultados positivos que he podido atestiguar y documentar con mis pacientes me confirman que si el sistema inmune recibe la ayuda adecuada puede resolver ataques a su integridad que se consideran peligrosos o incurables en otros campos de la medicina convencional. Hay esperanza para tratar el Chikungunya, no solo la resignación y la frustración de una vida productiva truncada de repente por un mosquito.
1 Comment
ludoms
1/12/2015 07:14:34 am
Con una <a href="http://www.crossfit-monolith.com/about-us">alimentación sana</a> es posible lograr una mejor salud y es importante practicar deportes también.
Reply
Leave a Reply. |
Med Wellness Clinic
Conoce a nuestro staff, la Dra. Rocio Lopez, el Dr. Juan Rivera, el Psicologo Mario Perez te proveeran informacion util para resolver tus problemas de salud, mejorando tu alimentacion, aumentando tu energia. Alivia tu diabetes, obesidad, hipertension, fibromialgia, etc. Nuestras herramientas: Medicina Funcional, Nutricion Medica, Psicologia Holistica, Acupuntura, y Coaching en Salud Holistica Archives
July 2016
Categories
All
|