![]() TU SISTEMA DIGESTIVO puede estar provocándote aumento de peso. Es difícil de creer pero yo lo veo a diario con mis pacientes. He desarrollado tratamientos muy efectivos para este fin, basado en el entendimiento de la forma en que todos los sistemas del cuerpo ( digestivo, sistema inmune, sistemas de desintoxicación, hormonas y mas) se conectan. Hay poderosa evidencia que resalta que los desbalances de estos sistemas son causas claves para aumento de peso y enfermedades, y cuando se corrigen pueden ayudarte a perder libras. Consumir alimentos que provocan sensibilidades digestivas, puede provocar que padezcas otros síntomas además de aumento de peso como inflamación crónica, retención de líquidos, acné, fatiga, dolor de coyunturas, síndrome de intestino irritable, barriga inflada y gases. Hasta que no se controle la inflamación generalizada provocada por la mala alimentación y el desbalance de la flora intestinal, no va a perder peso, al eliminar los alimentos a los que se es sensible y al reestablecer la flora intestinal bacteriana se logra la perdida de libras en pocos meses y por supuesto, todos los demás síntomas mejoran o se desaparecen. Esto sucede por ingerir alimentos que nuestro intestino no tolera, la reacción es la inflamación, esta provoca un intestino permeable, que fuga partículas de alimento mal digeridas al torrente sanguíneo, donde se activa el sistema inmune, pero también la inflamación produce resistencia a la insulina la cual a su vez incrementa los almacenes de grasa, y el desbalance de la flora intestinal, aumenta la permeabilidad intestinal; por esto, es importante eliminar los alimentos a los que somos sensitivos para tratar la obesidad de raíz y prevenir la enfermedad cardiaca y otros riesgos a la salud. Estos 3 pasos pueden ayudarte en el proceso de sanar tu intestino y desinflamarte para perder peso y sentirte mejor:
1 Comment
![]() Las dietas de moda pueden afectar severamente el metabolismo entérate como recuperar tu peso sin sacrificar tu salud usando el método desarrollado por la Dra. Rocío López Por que se ha vuelto una epidemia el problema de la obesidad? Ser una persona con sobrepeso u obesidad aumenta exponencialmente nuestro riesgo a sufrir muchos problemas de salud: aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca, hipertensión, diabetes, problemas respiratorios y hasta cáncer. Actualmente en PR alarmante por demás, la prevalencia de obesidad en la isla es del 62.8% de la población, y conforme este numero sigue aumentando sigue aumentando la promoción de dietas de moda y métodos milagrosos de rebajar decenas de libras mensuales con efectos temporeros y muchas veces con consecuencias devastadoras al abandonarlos, donde la menos mala es recuperar el peso perdido, pero las complicaciones pueden incluir alteración de la función tiroidea, alteración del metabolismo del azúcar, alteración del sistema gastrointestinal entre otras. Como se puede corregir el problema del peso y a la vez mantenerse en salud? Corregir un problema de sobrepeso u obesidad es mas complejo que una simple dieta o un par de pastillas que se tomen al día, además de atender la alimentación y el ejercicio, es importante trabajar en el estilo de vida de la persona, educarla a como no caer en las tentaciones poco saludables que ofrece la vida, pues vivimos en una sociedad que nos empuja a comer todo lo que queramos, en las cantidades que queramos que busquemos recompensas rápidas y que no nos esforcemos en cambiar nada que nos de un poco de trabajo, se nos influye a que comamos poco saludable por que es mas barato y mas sabroso que la comida saludable que es mala y cara. En mi clínica he desarrollado un método integrado para solucionar todos los causales del aumento de peso en mis pacientes: Primero: No existe una dieta única para todo el mundo, después de evaluar a mis pacientes tomamos en consideración la individualidad de cada paciente para determinar su plan de alimentación. Segundo: Determinamos una serie de metas en el proceso de perdida de peso, perder peso no solo es cuestión de cerrar la boca, muchas personas comen demasiado poco y no pueden perder peso, en esta etapa establecemos la necesidad de atender otras esferas de su vida que se relacionan al problema del peso: manejo del estrés, manejo de tiempo, autoestima, comer por aburrimiento o por problemas de sueño, cambios de estilo de vida, actividad física, enfermedades asociadas, desbalances del metabolismo. Tercero: Balanceamos su metabolismo y desintoxicamos su cuerpo, atendemos las necesidades de desintoxicación y de regulación para que la biología de su cuerpo logre deshacerse de lo que le impide perder peso. Cuarto: Complementamos terapias corporales que a la vez que facilitan el proceso de desintoxicación, favorecen la reducción de pulgadas y la tonificación de los tejidos Nos hemos enfocado en atender a la persona en su totalidad. Ofrecemos charlas gratuitas de forma periódica para educar en la buena salud y como cada uno de nosotros podemos comenzar pequeños cambios saludables en nuestra vida, nuestras familias y nuestros vecinos para convertirnos en una sociedad más saludable y con un peso que no nos enferme más. Definitivamente el problema del peso debe ser atendido por toda la sociedad pues nos afecta a todos. ![]() Por: Rocío E. López, M.D. y Coach en Salud y Nutrición Holística 787-743-8583 medwellnessclinic@gmail.com Al final del verano y con el regreso a clases, todas las madres pensamos que por fin nos va a sobrar tiempo para nosotras; solo para darnos cuenta que el regreso a clases trae madrugadas extremas, falta de tiempo para comer bien, inconsistencia en el ejercicio, agotamiento y fatiga a extremos. Al final de septiembre ya estamos desesperadas por que termine el semestre escolar. Viviendo a este ritmo, abandonamos nuestra persona, solo vivimos para nuestros hijos. Cuando nuestra salud física y mental se quiebra, nos damos cuenta que nos hemos abandonado. Yo experimenté esta forma de vida, hasta hace 5 años, cuando mi salud física y emocional se afectó a tal grado que estaba a punto del colapso. Decidí hacer los cambios necesarios para atender mis problemas de salud, cambié mi alimentación y resolví los desbalances en mi vida que me daban infelicidad y desesperanza. Ahora soy feliz con mis hijos, de vacaciones o de clases, he aprendido a organizar mi tiempo de manera que ya no siento ansiedad por lo que tengo que hacer en el día, tengo tiempo para mí, para mi esposo y para mi trabajo. Integrar a mi práctica médica, nutrición, y consultoría en estilo de vida, me ha permitido ayudar a transformar la vida de muchas otras madres para que recuperen su salud, vida y felicidad. Evita el caos de la rutina escolar mientras atiendes a tus hijos, los siguientes consejos te ayudarán a recuperar tu vida:
![]() Nuestros huesos constituyen el marco de soporte y protección para los órganos vitales de nuestro cuerpo, sirven de apoyo para los movimientos de nuestros músculos y son la principal reserva de minerales y células de la sangre. Cuidar de ellos y mejorar su densidad debe ser una preocupación desde la temprana edad de 20 años. Después de los 25 años la capacidad de nuestros huesos para formar tejido óseo sano va decayendo y aumenta la actividad de destrucción ósea. Este proceso se agudiza más en las mujeres después de la menopausia. Mujeres y Hombres que se incluyan en las siguientes características están en riesgo de padecer osteopenia u osteoporosis: Mayor de 45 años Historia de fractura previa Bajo peso o índice de masa corporal bajo Visión corta Caídas frecuentes Menopausia Actividad física limitada Bajo consumo de calcio Fumador/a Bebe más de 2 copas diario Uso de corticosteroides (prednisona) por más de 3 meses Estrógenos o Testosterona baja Músculos de las piernas débiles También, padecer alguna de las siguientes enfermedades o haberse sometido a alguno de los siguientes tratamientos, aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis: Anorexia o bulimia Depresión Cáncer Diabetes Artritis Reumatoide Lupus Menopausia Prematura Cirugía Bariátrica Uso de antiácidos, antidepresivos o cortisona o prednisona por más de 3 meses consecutivos La prevención debe iniciar después de los 25 años, con más fundamento si tiene alguno de los factores mencionados anteriormente que le aumentan el riesgo a desarrollar osteopenia u osteoporosis. La Densitometría Ósea es el método tradicionalmente usado para diagnosticar y evaluar el tratamiento, pero se indica cada 2 años, pues antes no arroja mayor información, esto es mucho tiempo si ya se esta en algun tratamiento para medir la eficacia del mismo, y también es mucho tiempo para no hacer nada. En Med Wellness Clinic, a traves de uno de los exámenes de Medicina Funcional podemos medir la cantidad de colágeno presente en los huesos, esta es una prueba sencilla en orina que se puede realizar cada 3 meses, lo que permite tomar decisiones más acertadas y eficaces sobre el tratamiento con OSAplex y otros nutrientes que brindamos a nuestros pacientes para proteger la salud de sus huesos y ayudarles a reparar los huesos en osteopenia y osteoporosis. En Medicina Funcional, el tratamiento para la salud de los huesos no solo involucra el uso de calcio y vitamina D, es importante atender el metabolismo óseo completo y reducir o eliminar los causantes de inflamación, si no se atiende la inflamación, el cuerpo no puede repararse, y esto es lo mismo para los huesos. No espere a tener osteoporosis y comience a mejorar la salud de sus huesos ahora. |
Med Wellness Clinic
Conoce a nuestro staff, la Dra. Rocio Lopez, el Dr. Juan Rivera, el Psicologo Mario Perez te proveeran informacion util para resolver tus problemas de salud, mejorando tu alimentacion, aumentando tu energia. Alivia tu diabetes, obesidad, hipertension, fibromialgia, etc. Nuestras herramientas: Medicina Funcional, Nutricion Medica, Psicologia Holistica, Acupuntura, y Coaching en Salud Holistica Archives
July 2016
Categories
All
|